a surco - significado y definición. Qué es a surco
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es a surco - definición

Surco embrionario
  • Embrión humano, longitud 2 mm. Vista dorsal, amnios seccionado (x30).
Resultados encontrados: 3537
a surco      
loc. adj. y adv.
Se dice de dos hazas que están contiguas o solo surco por medio.
Surco neural         
Se le conoce como surco neural, al canal producido después de la etapa de gastrulación en el embrión, que dará lugar a la formación del tubo neural. La formación del surco sucede del siguiente modo:
Surco intermamario         
  • Modelo contemporánea luciendo un vestido con un escote profundo, que expone su cuello y pecho.
ABERTURA O CORTE EN UN VESTIDO QUE MUESTRA EL PECHO O LA ESPALDA
Canal (pechos); Surco intermamario; Descote
canalillo existente entre ambas mamas (<A href="http://www.iqb.es/diccio/s/su.htm#intermamario">imagen clínicaA>)
descote         
  • Modelo contemporánea luciendo un vestido con un escote profundo, que expone su cuello y pecho.
ABERTURA O CORTE EN UN VESTIDO QUE MUESTRA EL PECHO O LA ESPALDA
Canal (pechos); Surco intermamario; Descote
Expresiones Relacionadas
escote: <a href="">escotea>, <a href="">cuelloa>
descote         
  • Modelo contemporánea luciendo un vestido con un escote profundo, que expone su cuello y pecho.
ABERTURA O CORTE EN UN VESTIDO QUE MUESTRA EL PECHO O LA ESPALDA
Canal (pechos); Surco intermamario; Descote
sust. masc. poco usado
Escote, escotadura.
escote         
  • Modelo contemporánea luciendo un vestido con un escote profundo, que expone su cuello y pecho.
ABERTURA O CORTE EN UN VESTIDO QUE MUESTRA EL PECHO O LA ESPALDA
Canal (pechos); Surco intermamario; Descote
I
escote1 (del germ. "skot", tributo) m. *Parte o cuota que paga cada uno en un pago hecho escotando.
A escote (con "pagar, comprar", etc.). Escotando: pagando cada una de varias personas el importe de algo.
II
escote2 (del gót. "skaut", orilla)
1 m. *Corte entrante hecho en una prenda de ropa; por ejemplo, el que forma el hueco donde se cosen las mangas o el que forma la abertura del cuello. Abertura grande alrededor del cuello en una prenda de vestir, que deja al descubierto la garganta y, a veces, parte del pecho y la espalda. Degollado, degolladura, descote, escotadura, sisa. Degollar, descolletar[se], descotar, desgolletar[se], despechugarse, escotar. Desbocarse. Pechuga. Cuellidegollado, escotado.
2 Parte del *cuerpo que queda al descubierto por el escote del vestido.
3 Cierto adorno formado por encajes estrechos cosidos en una tira de tela, que se ponía en las *camisas de mujer alrededor de los hombros y el pecho.
Distrito de Surco         
|dirigentes_títulos = Alcalde
escote         
  • Modelo contemporánea luciendo un vestido con un escote profundo, que expone su cuello y pecho.
ABERTURA O CORTE EN UN VESTIDO QUE MUESTRA EL PECHO O LA ESPALDA
Canal (pechos); Surco intermamario; Descote
sust. masc.
1) Escotadura de un vestido en el cuello o en la sisa de las mangas.
2) Parte del busto que queda descubierto por estar escotado el vestido.
3) Adorno de encajes que guarnece el cuello de una vestidura.
sust. masc.
Parte o cuota que cabe a cada uno por razón del gasto hecho en común por varias personas.
Escote         
  • Modelo contemporánea luciendo un vestido con un escote profundo, que expone su cuello y pecho.
ABERTURA O CORTE EN UN VESTIDO QUE MUESTRA EL PECHO O LA ESPALDA
Canal (pechos); Surco intermamario; Descote
Escote, descote, o escotadura hacen referencia al recurso o característica del vestido que consiste por lo general en un ensanche, abertura o corte que las prendas de vestir presentan en el pecho y/o la espalda, y que deja al descubierto las zonas alta y/o laterales del busto o de la parte posterior del cuerpo humano, pudiendo llegar, según las modas, hasta el coxis. Por extensión del término, puede referirse a aberturas en las mangas del vestido y también se aplica a las zonas del cuerpo, en especial el femenino, que quedan descubiertas por dichas escotaduras.
escote         
  • Modelo contemporánea luciendo un vestido con un escote profundo, que expone su cuello y pecho.
ABERTURA O CORTE EN UN VESTIDO QUE MUESTRA EL PECHO O LA ESPALDA
Canal (pechos); Surco intermamario; Descote
Sinónimos
sustantivo
1) cuota: <a href="">cuotaa>, <a href="">partea>, <a href="">derramaa>, <a href="">proporcióna>, <a href="">prorrataa>, <a href="">participacióna>
2) abertura: <a href="">aberturaa>, <a href="">hendeduraa>, <a href="">senoa>, <a href="">bustoa>
3) descote: <a href="">descotea>, <a href="">cuelloa>, <a href="">degolladoa>, <a href="">sisaa>

Wikipedia

Surco neural

Se le conoce como surco neural, al canal producido después de la etapa de gastrulacióen el embrión, que dará lugar a la formación del tubo neural. La formación del surco sucede del siguiente modo:

Después de la formación de la lámina notocordal situada en el eje antero-posterior del disco embrionario por debajo del ectodermo y por encima del endodermo, las células que la componen proliferan formando un cordón que recorre longitudinalmente el eje medio del disco trilaminar constituyendo así la notocorda. Una vez formada la notocorda, el ectodermo que la recubre aumenta de grosor formando la placa neural que se extiende hacia la línea primitiva. A la tercera semana los bordes laterales se pliegan formando los pliegues neurales y la porción media forma el surco neural. Estos pliegues se acercan a la línea media, se fusionan en la región del futuro cuello, y avanzan en dirección cefálica y caudal formando el tubo neural.

¿Qué es a surco? - significado y definición